La mejor manera de hacer Canarias es trabajar cada día con la savia nueva de nuestra tierra. Hoy queremos compartir con ustedes el Taller de timple que está realizando nuestro compañero José Manuel Toledo Hernández en el CEIP. María Auxiliadora- Montaña Blanca, San Bartolomé de Lanzarote.
José Manuel es un conocido folclorista de la Isla de La Graciosa y pertenece a una de las familias más importantes dentro del panorama folclórico de Canarias. El pasado mes de abril comenzó este Taller de Timple, que tiene una frecuencia semanal y durará hasta fin de curso. El objetivo principal «es que los niños más pequeños, de entre tres y siete años, conozcan el timple y los rasgueos más utilizados en Lanzarote, con la intención que vayan trabajando los ritmos folclóricos de nuestro entorno más cercano», puntualizó.
Para empezar «le vamos enseñando a distinguir lo que es una Isa de Lanzarote, una Malagueña y algún acorde, para que, poco a poco, se vayan familiarizando con los ritmos más utilizados en nuestra isla. Como algunos de ellos son aún muy pequeños y les cuesta más poner bien los acordes, hemos introducido un método heredado de una época donde no podíamos permitirnos el lujo de comprar un timple para aprender… usamos un pequeño trozo de cartulina, aunque a muchas veces lo hacíamos con camisas de millo, para ir aprendiendo los ritmos del timple», subrayó. Trabajar con niños tan pequeños siempre tiene un plus de motivación «a los chinijos les gusta mucho, y hay algunos que realmente me sorprenden con su facilidad para aprender. Algunas veces se cansan y sueltan el timple para seguir con la cartulina, pero en general es una experiencia maravillosa ver las caritas de los niños… y quién sabe, alguno de ellos puede que en el futuro sigan tocando…», enfatizó.
No es la primera vez que José Manuel comparte su experiencia sobre folclore de Lanzarote con los más pequeños del CEIP. María Auxiliadora, «hemos hecho cosas puntuales sobre folclore de Lanzarote, con Florian Corujo (tristemente fallecido hace poco)…y recuerdo que en una ocasión hicimos tambien una fiesta sobre el Rancho de Navidad…», nos cuenta como despedida de esta entrevista. Vaya desde aquí nuestra enhorabuena y mejores deseos para este hermoso proyecto.