Timples de ayer.

12744289_1543262309304979_8513704995405662108_n12790872_1549002995397577_595940939627610444_nDescripción: Mario García Pérez componente de los ´Huaracheros´junto a bailadora.

Año: 1948-1949

Propietario: Cristina García Donato.

Estado de conservación: Bueno.

Dimensiones: 13×9 cm.

Diego García Cabrera en las letras y Antonio González Santamaría en las músicas, se convertirían en el binomio de compositores más prolífico de Canarias, creando un estilo muy personal que se ha mantenido inalterable hasta el momento presente. Un estilo y una primera canción que nacieran en 1936 en plena Guerra Civil, concretamente en el Frente de Teruel. Entre añoranzas y recuerdos comenzarían a sonar “Siete Rosas” y algunos títulos más del incipiente repertorio que tuvieron su respaldo público al ser emitidas a través del camión radio del ejército en un programa dirigido a todo el territorio nacional. Y es este, justamente, el punto de arranque de la canción popular canaria y una obligada referencia a los autores que forjaron su identidad. Un nacimiento que se inicia en 1936 con la coincidencia en el frente, a comienzos de nuestra Guerra Civil, de Antonio González Santamaría, Diego García Cabrera y Antonio Hernández Expósito. Mismo destino, misma compañía y una afición y amistad que les venía de tiempo atrás, del aprendizaje en la Masa Coral Tinerfeña con un maestro común Santiago Alvarez. Los tres, una vez desmovilizados, ponen en marcha el conjunto. Fue a comienzos de 1942 y lo bautizaron con el nombre de “LOS HUARACHEROS

Mario García Pérez se incorpora desde 1946 hasta 1959.

Fuente: Cristina García Donato, Daniel Morales Pérez y Bienmesabe.org.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *