El 9 de Julio de 1966 a las 10 de la noche en el Pueblo Canario se celebró la fase final del concurso, el primer lugar logrado por Gumersindo Rodríguez empleado del Puerto, que destacaba por su rasgueo.
Gumersindo Rodriguez «Timple de Oro 1966»
Obtuvo el galardón a lo largo de una fiesta celebrada anoche en el Bodegón del Pueblo Canario
Anoche tuvo lugar una fiesta social en el «Bodegón» del Pueblo Canario, en el transcurso de la cual y después de varías intervenciones de timplistas finalistas, fue entregado el «Timple de oro» 1966, galardón instituido por el director de aquel recinto turistico, don Antonio González Villalonga, para premiar y estimular la afición por el típico y minusculo instrumento canario.
Varios cientos de comensales llenaron por completo los salones del «Bodegón», cena que fue amenizada – al igual que el baile que siguió a continuación – por dos magníficas orquestas.
El jurado lo componían doña Herminia Naranjo, compositora de música canaria; don Gustavo Benitez, extraordinario timplista y autor de un método para su aprendizaje; don Juan del Rio Ayala, escritor y canariólogo, además de presidente del CIT, de Las Palmas y por ultimo, don Antonio Gonzalez Villalonga, director del «Bodegón», que ha instituido los premios.
Numerosos y valiosos regalos fueron donados por varias casas comerciales y anotamos algunos timples que fueron construidos expresamente y que tenían incrustaciones artísticas.
Se presentaron cuatro intérpretes masculinos y ninguna señorita: Alberto del Pino, José Florido Sanchez, Nicolás Toledo y Gumersindo Rodríguez. Después de detenida deliberación del jurado, los componentes del mismo anunciaron el fallo, que es el siguiente: «Timple de oro» 1966, para don Gumersindo Rodriguez, de 70 años de edad, y natural de Lanzarote, quien interpretó magnificamente las dos piezas propuestas por el jurado con temas del folklore típico canario. Entre grandes aplausos el galardonado recibió el distintivo de oro puro y valiosos regalos.
Luego continuó la fiesta social-bailable, que se prolongó hasta la madrugada.
Como complemento a nuestra información de ultima hora transmitida en la madrugada del sábado desde el «Bodegón» del Pueblo Canario, por nuestro redactor Pedro Gonzalez Sosa, ofrecemos está nuestra gráfica de Urquijo, en que se vé a don Antonio González Villalónga, director de aquel recinto y que instituyó el premio, entregado a don Gumersindo Rodriguez, de 70 años, el «Timple de oro» 1966.
Documentación obtenida de Jable. Archivo de prensa digital de la ULPGC.