Descripción: Parranda en el sur de Fuerteventura en un almacén de tomates durante la zafra de dicho producto.
Fuerteventura: 1940-1950
Propietario: Suministrada por Domingo Luis Rodriguez Oramas.
Esta foto fue usada en el cartel del primer baile de Taifas de la Matilla en Fuerteventura,hace ya 25 años. Fue conseguida por Marcos ‘El Zurdo’ para la ocasión.
Según Don Juan Ruiz violinista de La Vega de Río Palma: el violinista de la foto es Tomás Melian procedente de Tiscamanita (fallecido hace más de cuarenta años),el joven con el timple procede de los Valles,pero no recuerda el nombre, el guitarra más joven era Domingo Palenzuela procedente de Gran Canaria, pero afincado en Tindaya,y, el guitarra con bigotes, era Roque Sánchez procedente también de Los Valles,Fuerteventura.
También nos cuenta Don Juan Ruiz, que en alguna ocasión llegó a tocar el violín después de Don Tomás Melian, en un salón llamado ‘Salón Casimiro’ y allí escuchó un cantar compuesto por Juan Betancor,poeta de Tuineje que rezaba así…
«Toque usted Señor Melian/dele aire a ese violín/ que con tanto año ruin/se ha hecho usted un haragán»
Apuntes históricos: En los primeros años del siglo XX, la pequeña burguesía del sur de Fuerteventura decide cambiar los tradicionales campos de cultivo cerealístico de secano, que durante más de tres siglos sustentaron a la isla,por campos de regadíos. Se introdujo,en este momento,el cultivo de la alfalfa y a partir de 1910 el del tomate. Gran cantidad de jornaleros de otras islas acudieron a la zafra del tomate de Fuerteventura.
Toda la información ha sido obtenida por Domingo Luis Rodriguez Oramas.
Imagen usada con fines de divulgación y promoción del timple.