El timple en el conservatorio

En la década de los noventa, José Antonio Ramos, Benito Cabrera y yo, de la mano de Miguel el Colorado (mi casi tocayo de nombrete), nos acercamos al Gobierno de Canarias con la propuesta de introducir el timple en el conservatorio. Recuerdo que tanto Jose como yo llevábamos una hoja doblada en el bolsillo donde teníamos apuntadas las ideas que queríamos exponer; cuando Benito echó mano a su maletín y extrajo un manojo enorme de papeles escritos con letra bonita donde había un proyecto curricular bien presentado, adaptado para el timple de otros proyectos curriculares de diferentes instrumentos similares, nuestras hojitas de ideas se empequeñecieron, no por pequeñas ya que las ideas eran mucho más grandes y novedosas que el papel, más bien fue debido a que, si los políticos del momento no mostraron interés en un proyecto correctamente presentado en época de crecimiento económico donde el dinero parecía caer del cielo, era debido a que no estaba en sus planes, o tal vez que no era el momento. Continúa leyendo El timple en el conservatorio

Timpliando (Domingo Rodríguez Oramas, Juan Carlos Pérez Brito)

DSC_2321_wmDSC_2336_wmDSC_2335_wm DSC_2342_wmDSC_2344_wm DSC_2354_wm DSC_2358_wmDSC_2369_wm

Título: Timpliando

Autor: Domingo Rodríguez Oramas, Juan Carlos Perez Brito

Año: 1999

Sello: Multitrack

Formato: CD, Cassette

Depósito Legal: TF 1483-99

Lista de Títulos:

A1 Boliviana (Celso Machado)

A2 Sons de Carrilloes (João de Texeira)

A3 Lágrima (Francisco Tárrega)

A4 Folías del 6 (Popular)

A5 Parazula (Celso Machado)

A6 Adiós a Ocumare (Antonio Landaeta)

A7 Sorondongo Majorero (Popular)

A8 Gato (Jorge Cardoso)

A9 Aires de Lima de Valsequillo (Popular)

A10 Berlina Herreña (Popular)

A11 Natalia (Antonio Lauro)

A12 Pàjaro Chogüí (Pitagua)

A13 Canción para Ayla (El Colorao)

A14 Arroró (Popular)

A15 El Tren Lechero (F. P. Cardoso)

Editado: Estudios Multi track S.L.

Impresión: 

Créditos:

Arreglos: Domingo Rodríguez Oramas, Juan Carlos Pérez Brito

Portada: Carlos E. Campillos

Fotografía: María de las Nieves, Antonio Mas y Benito Cabrera

Notas:

Información Adicional:

_20160721_10224231-05-2000 La Voz de Lanzarote pag 20

Artículo obtenido de Jable Archivo de Prensa Digital de Canarias de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

 

_20160721_115405_20160721_001845

 

 

 

 

 

 

Canarias me suena 4 (Folklore y Timple´90)

01 Canarias me suena_wm06 Canarias me suena_wm03 Canarias me suena_wm02 Canarias me suena_wm05 Canarias me suena_wm04 Canarias me suena_wmTítulo: Canarias me suena 4 (Folklore y Timple´90)

Autor: Ayatima, M° Dolores Santana de la Cruz, Aica-Maraga, Domingo Rodriguez Oramas, Alborada, Trío Timple

Año: 1991

Sello: DISCAN

Formato: Vinilo Long-play.

Deposito Legal: GC – 165 – 1991

Lista de Títulos: 

A1 La Pulga y el Piojo (Ayatima)

A2 El Diablo suelto (M° Dolores Santana de la Cruz)

A3 Malagueña (Aica-Maraga)

A4 Isa (Domingo Rodriguez Oramas)

A5 Folías, Seguidillas y Saltonas (Alborada)

A6 Malagueña (Domingo Rodríguez Oramas)

B1 Mazurca del Hierro (Aica-Maraga)

B2 Danza de los Enanos (Trío Timple)

B3 Berlina del Escobonal (Ayatima)

B4 Isas (Trío Timple)

B5 Isa Parrandera (Alborada)

B6 Preludio de J.S. BACH (M° Dolores Santana de la Cruz)

Edición: Manuel Ortego

Impresión: Iberofón S.A.

Créditos:

Arreglos: Domingo Rodríguez Oramas, Trío Timple, Mª Dolores Santana de la Cruz,

Portada: SAM2

Fotografía: Nacho Gonzalez

Notas:

Información Adicional:

Este disco contempla a los 3 finalistas del certamen de Folk tradicional canario como solistas de Timple del programa Juventud y Cultura 1990.

Por primera vez, en un trabajo discográfico aparecen Domingo Rodríguez  ‘El Colorao’, José Antonio Ramos ( Trío Timple ) y María Dolores Santana de la Cruz como solistas del timple.

Timples de ayer.

12744289_1543262309304979_8513704995405662108_n12745471_1543192062645337_19915972801031974_nDescripción: Orquesta de cuerdas dirigida por el Maestro Blas Sánchez (Guitar Consort)en París,Francia. En primer plano el maestro Blas Sánchez y Domingo Luis Rodriguez Oramas, junto a otros alumnos franceses. Se hacía desde música barroca,renacentista hasta más contemporánea.

Año: 1985-1986

Lugar: París,Francia.

Fuente: Domingo Luis Rodriguez Oramas.

Imagen usada con fines de divulgación y promoción del timple.