De Raíz (Germán López)

 

Título: De Raíz

Autor: Germán López

Año: 2013

Sello: INGO Música

Formato: CD

Depósito Legal: M-8440-2013

Lista de Títulos:

A1 Nuevos Tiempos

A2 Gorée

A3 Luz

A4 Isa del Parralito

A5 A Punto de Nieve

A6 Tajaraste por Bulerías

A7 Mouriz y Punto

A8 Malagueña Embrujada

A9 Una Flor para Violeta

A10 Polcaflamencá

A11 Canela y Limón

A12 Duendes

A13 Al Soco Negro

Editado:

Impresión:

Créditos: Germán López

Arreglos: Germán López

Portada: Sergio Sánchez / AVATARA

Fotografía: Javier Gonzalez

Notas:

Información Adicional:

Web oficial: http://www.germanlopeztimple.com/

Germán López nace en Gran Canaria en 1983.

Desde muy temprana edad comienza a realizar actuaciones en público, siendo seleccionado por diversos certámenes para jóvenes talentos.

En el año 2006 edita su primer disco en solitario: “Timplissimo”, producido por Jose Antonio Ramos, y en el que participan músicos de la talla de Carlos Oramas, Javier Massó Caramelo, el percusionista Sergio Martínez, etc. Desde entonces, Germán López ha participado en el festival WOMAD, Mercat de la Música Viva de VIC, Expozaragoza… además de realizar múltiples conciertos por la geografía Canaria y Penínsular, destacando el mítico “Café Central” de Madrid, donde presentó su segundo disco en solitario “Silencio Roto”, producido por Andreas Prittwitz y con la participación de Víctor Merlo y Antonio Serrano entre otros. Participa en la grabación de un cd y dvd en directo Homenaje a Totoyo Millares, además del cd y dvd “La Noche de Jose Antonio”, homenaje realizado al que fuera su maestro desde los cinco años de edad, Jose Antonio Ramos. En 2011 graba un disco junto al prestigioso guitarrista Yul Ballesteros (“Somethin Stupid”), en el que las melodías del folclore canario se funden con temas pop de Michael Jackson, Eric Clapton, Sting…

En 2013 y 2014 realiza  una gira de presentación insular y peninsular de su cuarto cd “De Raíz” además de colaborar habitualmente con grupos como Mestisay Taburiente (“En Busca de Valentina”), Luis Morera (“Morera y López”), Domingo El Colorao (“Malpaís”), etc. Participa también como representante canario en el Womad de Cáceres y Fuerteventura 2014. Destaca su participación en el “Opening Concert” del Womex 2014, compartiendo escenario y cartel con músicos de la talla de Jorge Pardo, Mercedes Peón y Budiño entre otros. Durante el 2015 realiza conciertos en Polonia, Hungría o Canadá.

 

 

Vivo (Yone Rodríguez)

Título: Vivo

Autor: Yone Rodríguez

Año: 2013

Sello: CRI

Formato: CD

Depósito Legal: GC 103-2013

Lista de Títulos:

A1 Berlinesque

A2 Yoruba

A3 Queso Majorero

A4 Venezolaneando

A5 Suite del Mar (Océano/Marea/Jacío)

A6 Baiao Carioca

A7 El Baile del Vivo

A8 Tango para ti

A9 Englishman in New York

A10 Laurita

A11 Ukedixieland

Editado:

Impresión:

Créditos:

Arreglos: Nestor García, Yone Rodríguez

Portada: Sergio Sánchez // AVATARA

Fotografía: Aday Cácerez, Néstor García

Notas: Kepa Junkera, Benito Cabrera

Información Adicional:

Yoné Rodríguez ( Agaete 1987) es uno de los miembros más destacados de la nueva generación de Timplistas canarios. Desde temprana edad, muestra su predilección por el mundo de la música, quizás encandilado con el brillo de las cuerdas de mano de familiares muy cercanos, y por el ambiente parrandero que caracteriza a la villa de Agaete.

Con tan sólo 12 años lanza su primer disco, La Otra Orilla, producido por Néstor García y grabado en los estudios de Jesiisma.

Web oficial:

http://adrianarvelo.com/yonerodriguez/

serAyre (Juan José Monzón, Fernando Bautista)

Título: serAyre

Autor: Juan José Monzón Gil, Fernando Bautista Vizcaíno

Año: 2013

Sello: Multitrack

Formato: CD

Depósito Legal: TF. 836-2013

Lista de Títulos:

A1 Un Día de Noviembre (Leo Brouwer)

A2 Fantasía sobre temas de Gaspar Sanz (Gaspar Sanz)

A3 Blasiana Canaria (Blas Sánchez)

A4 Paçoca Choto (Celso Machado)

A5 Campanas de Vegueta (José Maria Millares Sall)

A6 Llovizna (Leandro Ramos)

A7 Moulin Rouge (Popular)

A8 Las Huellas de Laetoli (Leandro Ramos)

A9 La Sencilla (Popular)

A10 Blasiana Canaria (Blas Sánchez)

A11 Polca de Pepito Verona (Popular)

A12 Suite el Masaje (Francisco Brito)

I    Dolor

II   Placer

III Danza

A15 Folías (Arreglo de Efrén Casañas)

A16 Pericón (Popular)

A17 serAyre (Fernando Bautista, Pedro Lezcano)

A18 Salmo al Amor (Blas Sánchez)

Editado: Multitrack S.A.

Impresión:

Créditos:

Arreglos:

Portada: Aitor Hernández

Fotografía: Tato Gonçalves

Notas:

Información Adicional:

 serAyre, la primera grabación de Juan José Monzón y el guitarrista Fernando Bautista, lleva el sonido del instrumento -conocido en las islas como “camellito”- hasta sonidos camerísticos, en una mezcla de cuidadas interpretaciones, a caballo entre piezas de música clásica, populares, contemporáneas y tradicionales, donde el timple comparte el protagonismo con la guitarra.
serAyre es un disco canario cien por cien, donde se escuchan obras tan representativas de las islas como El canario de Gaspar Sanz o temas de Leandro Ramos o de José María Millares, de ilustre apellido canario.
Implicados hasta la extenuación en la preservación de la cultura canaria y de su enseñanza, ambos músicos cuentan con titulación de profesor superior en los conservatorios de Gran Canaria, en el caso de Monzón, y Tenerife en el de Bautista. El resultado se enriquece por ello y también por contar con las apropiadas voces de Esther CabreraOscar Afonso y Alexia Rodríguez. La instrumentación se completa con la guitarra de Javier Infante, el acordeón deCristóbal Nuez, el contrabajo de Marta Bautista y la percusión Saulo Monzón.

Extraído del artículo de Carlos Monje en DiarioFolk