- En el reciente finalizado curso 2016-2017 el CEIP. Los Altos de La Milagrosa, en Las Palmas de Gran Canaria, han apostado fuerte por el timple.
El Centro, que dirige Antonio Cabrera Cruz, en colaboración con la Asociación del Timple Canario (ATC), ha llevado a cabo con éxito el Proyecto denominado «Lutería del Timple». Al frente de esta actividad han estado presentes el profesor de música y timplista David Rodríguez Santana, el artesano Peyo Benítez, Miguel Ricarte Afonso y Sulpicio Gonzalo Déniz Moreno, todos ellos, miembros de la ATC.
Esta actividad «…es fundamental, porque permite que los niños, aparte de aprender a tocar un instrumento conozcan de primera mano los entresijos en la construcción de un timple…» nos relata David Rodríguez Santana.
Desde principios de curso se han abordado temas sobre los orígenes e historia del timple. También nuestro compañero Miguel Ricarte Afonso ha tenido la oportunidad de presentar su Catálogo de Timplistas y les ha explicado al alumnado el funcionamiento, estructura y principales objetivos de la ATC, mientras nuestro compañero Sulpicio Gonzalo Déniz Moreno se encargaba de documentar en video y fotos este taller.
En conversación con el maestro artesano Peyo Benítez nos describe, con mucha elocuencia, el proceso y desarrollo de este hermoso proyecto:
«Todo surge porque me llama la madre de un alumno que toca un timple de mi construcción y me comenta que están construyendo timples con cajas de puros en el colegio, que si no me importa ver lo que están haciendo y hablar con el maestro. Así de simple quedamos y fui con Ricarte y Sulpicio porque siempre creí que podía ser una actividad de la ATC. Comenzamos con una pequeña charla sobre las maderas, las partes del timple y como se preparan.