Marcial de León Santiesteban, madera de timple

«Llevo desde que tengo los 14 ó 15 años haciendo timples …»

Marcial de León es uno de los históricos artesanos constructores de timples de la Villa de Teguise que han convertido este oficio en un icono para la antigua capital de Lanzarote. Su taller, situado durante tantísimos años a escasos cincuenta metros de la Escuela de Artesanía de Simón Morales, a la cual asistió como alumno, no le valieron para aprender a hacer los tan deseados timples, pues Simón Morales, en palabras suyas, «no enseñó a nadie a construirlos».

Marcial de León Santiesteban (Cuba 1927)
Marcial de León Santiesteban (Cuba 1927)

IMG_20150808_112233

Entró como aprendiz de carpintero con ‘maestro’ Agustín Castillo y Nicasio Acuña, y añade:

«Tenía un cofre allí arrimado y entonces tenía esos dos moldes con un timple metido en el molde nada más que con el brazo y los arcos. Entonces,yo me enamoré de aquellos timplitos y cada vez que los veía me daba … que los quería, que los quería. Entonces hablé con maestro Agustín y le dije que por qué no me daba un timple para yo terminarlo. Maestro Agustín se puso medio remolón pero me lo dio, y entonces, como en el mismo palo que tiene ahí tenía marcado los trastes ya. Cogí los timples y los terminé. Después, estaban aquí unos soldados por allá por el año 44 y había un chico de Tiagua sirviendo, un tal Pepe Cabrera me parece que se llamaba, y sabía tocar el timple. Cogió el timple y dijo que sonaba. Empecé entonces a hacer timples»

Así, de forma autodidacta, poco a poco empezó a fabricar timples de una calidad excelente. Numerosos músicos, amantes del camellito y diversas personalidades se llevaron sus timples por todo el planeta. De la siguiente manera recuerda la anécdota del timple que le obsequiaron al Rey de España D. Juan Carlos I.

«Cuando estuvo aquí el Rey se llevó un timple mío. Me acuerdo de que estaba Dimas de alcalde y le encargó el timple para regalárselo al Rey a un chico de Orzóla y, en ese tiempo, esté chico no estaba todavía muy preparado. Entonces, Alfonso Tolosa cuando le trajeron el timple lo vio, y dijo que no le regalasen ese timple al Rey, que había timples más presentables que ese. Era un timple hecho de moral y tenía una placa de oro, los trastes también eran de oro. El timple, me dijo Tolosa, tenía un coste en oro de unas setenta mil pesetas. Entonces, lo que hicimos fue que yo estaba haciendo un timple de los mejorcitos que hago yo de palo santo y con incrustaciones. Le cambiamos el oro del timple del chico de Orzóla al que yo estaba haciendo y se le regaló al Rey»

A día de hoy Marcial de León está cerca de cumplir 90 años, a pesar de estar un poco enfermo sigue viviendo en la misma casa de la Villa de Teguise entre recuerdos de maderas y olores a barniz.

IMG_20150808_175607_1

¿Quieres escuchar la la entrevista a D. Marcial de León Santiesteban?


Por Daniel Morales Pérez

Entrevista del proyecto ‘Rescate de los Relatos de Vida’ realizado por el Servicio de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote en 2010.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *