Conferencias: Retos para la inclusión del Timple en los colegios.

La visión del timple desde el punto de vista de un maestro de escuela; los retos para conseguir acercar a sus alumnos los misterios de su construcción.

¿Podemos usar una impresora 3D para la construcción de un timple?

Por: José M. Duque Chirino, 29 de abril del 2018.

La jornada del sábado continuó con dos conferencias muy interrelacionadas. En primer lugar, nuestros compañeros David Rodríguez Santana(timplista y maestro de escuela) y Peyo Benítez( constructor de timples), estuvo orientada hacia el trabajo desarrollado por ambos en el Ceip Los Altos de La Milagrosa, en Gran Canaria.

A continuación, Oliver González, de profesión Ingeniero, nos trajo su ponencia relacionada con la construcción de un timple en una impresora 3D. El público presente pudo palpar ‘un situ’ los materiales usados con esta novedosa técnica.

El uso generalizado del timple en las clases de música de los colegios canarios acarrea un nuevo reto. Conseguir que la mayor parte de los alumnos de nuestros colegios  tengan acceso a un instrumento de calidad construido en Canarias se torna, en un futuro cercano, en una tarea prioritaria.