serAyre (Juan José Monzón, Fernando Bautista)

Título: serAyre

Autor: Juan José Monzón Gil, Fernando Bautista Vizcaíno

Año: 2013

Sello: Multitrack

Formato: CD

Depósito Legal: TF. 836-2013

Lista de Títulos:

A1 Un Día de Noviembre (Leo Brouwer)

A2 Fantasía sobre temas de Gaspar Sanz (Gaspar Sanz)

A3 Blasiana Canaria (Blas Sánchez)

A4 Paçoca Choto (Celso Machado)

A5 Campanas de Vegueta (José Maria Millares Sall)

A6 Llovizna (Leandro Ramos)

A7 Moulin Rouge (Popular)

A8 Las Huellas de Laetoli (Leandro Ramos)

A9 La Sencilla (Popular)

A10 Blasiana Canaria (Blas Sánchez)

A11 Polca de Pepito Verona (Popular)

A12 Suite el Masaje (Francisco Brito)

I    Dolor

II   Placer

III Danza

A15 Folías (Arreglo de Efrén Casañas)

A16 Pericón (Popular)

A17 serAyre (Fernando Bautista, Pedro Lezcano)

A18 Salmo al Amor (Blas Sánchez)

Editado: Multitrack S.A.

Impresión:

Créditos:

Arreglos:

Portada: Aitor Hernández

Fotografía: Tato Gonçalves

Notas:

Información Adicional:

 serAyre, la primera grabación de Juan José Monzón y el guitarrista Fernando Bautista, lleva el sonido del instrumento -conocido en las islas como “camellito”- hasta sonidos camerísticos, en una mezcla de cuidadas interpretaciones, a caballo entre piezas de música clásica, populares, contemporáneas y tradicionales, donde el timple comparte el protagonismo con la guitarra.
serAyre es un disco canario cien por cien, donde se escuchan obras tan representativas de las islas como El canario de Gaspar Sanz o temas de Leandro Ramos o de José María Millares, de ilustre apellido canario.
Implicados hasta la extenuación en la preservación de la cultura canaria y de su enseñanza, ambos músicos cuentan con titulación de profesor superior en los conservatorios de Gran Canaria, en el caso de Monzón, y Tenerife en el de Bautista. El resultado se enriquece por ello y también por contar con las apropiadas voces de Esther CabreraOscar Afonso y Alexia Rodríguez. La instrumentación se completa con la guitarra de Javier Infante, el acordeón deCristóbal Nuez, el contrabajo de Marta Bautista y la percusión Saulo Monzón.

Extraído del artículo de Carlos Monje en DiarioFolk 

 

Miaco (Alexis Lemes)


Título: Miaco

Autor: Alexis Lemes

Año: 2016

Sello: Multitrack S.L.

Formato: CD

Deposito Legal: TF. 490-2016

Lista de Títulos:

A1 Miaco I

A2 Tanganillo

A3 Vals de las Hojas

A4 Ancor

A5 Liria

A6 Miaco II

A7 Alice in wonderland / What a wonderful world

A8 Alfonsina y el Mar

A9 Quizás, quizás, quizás

A10 Calles sin fuego

Editado: Multitrack S.L.

Impresión:

Créditos:

Arreglos: Alexis Lemes, Aldo Vázquez, Ayoze Rodríguez

Portada:

Fotografía:

Notas:

Información Adicional:

 

Lanzarote Music (Toñin Corujo)

_20161201_125056_wm

Título: Lanzarote Music

Autor: Toñin Corujo

Año: 2011

Sello: Tocoyma Records

Formato: CD

Depósito Legal: GC-1058-2011

Lista de Títulos:

A1 Mancha Blanca

A2 Fámara

A3 Manrique

A4 Sueños

A5 Bicicleta Espacial

A6 Marítimo

A7 Malvasía Volcánica

A8 Agua

A9 Leandro

A10 Gofio

A11 Soto

Editado: Manuel Becerra

Impresión:

Créditos: Alex Solar

Arreglos: Toñin Corujo, Manuel Becerra

Portada: Fernando Barbarín

Fotografía: Pepa González, Miguel Cabrera

Notas: Toñin Corujo

Información Adicional:

Toñín Corujo nace en Arrecife de Lanzarote en Octubre de 1960 y de su familia recibe lo más esencial de su carácter de músico.

Fue precisamente su abuelo Domingo, la verdadera escuela. De él aprendió sus primeros acordes.

De su padre Antonio, el manejo del Timple.

En 1975 con su tío Domingo y una veintena de jóvenes forma el grupo de investigación etnográfico Awañac.

En 1985 viaja a Tenerife para estudiar guitarra con el profesor Silvestre Álvarez.

En 1986 se traslada a París continuando sus estudios de guitarra clásica, armonía y composición.

Continúa sus estudios en el conservatorio de Sant Moure con el profesor Michelle Ponce. A la vez recibe clases de Rolando Dyens.

A mediados de 1991 regresa a Lanzarote donde abre su escuela.

 

_20161201_130512

Something’ Stupid (Germán Lopez, Yul Ballesteros)

_20161130_113527_wm dsc_1528_wm dsc_1530_wm dsc_1533_wm dsc_1534_wm

Título: Somethig’ Stupid

Autor: Germán Lopez, Yul Ballesteros

Año: 2011

Sello: Irina Records

Formato: CD

Depósito Legal: GC 616-2011

Lista de Títulos:

A1 Smooth Criminal – Billie Jean

A2 Something’ Stupid

A3 Could You be Loved

A4 Meet the Flintstones

A5 Tears in Heaven

A6 Chameleon

A7 Take 5

A8 Message in a Bottle

A9 Fields of Golf

Editado: Irina Records

Impresión:

Créditos:

Arreglos: Germán Lopez, Yul Ballesteros

Portada: Eduardo García Calderón – E3Design

Fotografía:

Notas:

Información Adicional:

Su colaboración no terminaría aquí, se volverían a reunir un tiempo después para hacer un nuevo proyecto «Stupid Christmas» inspirado en villancicos populares y grabar otro CD «Don’t Worry, Be Happy» (2014)

_20161130_124746

Por los Timples de mis Manos (Josele del Pino)

 

dsc_1517_wm

dsc_1518_wm dsc_1520_wm dsc_1522_wm dsc_1525_wm dsc_1526_wm dsc_1537_wm

Título: Por los Timples de mis Manos

Autor: Josele del Pino

Año: 2011

Sello: A. C. Lagareta

Formato: CD

Depósito Legal: TF-469/2011

Lista de Títulos:

A1 Canario

A2 Noto Swing (Gypsie)

A3 Hoy

A4 Tresenuno

A5 Te Estimo

A6 Vals de «el paso»

A7 La Vendimia

A8 Folías

A9 Linha do Ecuador

A10 Santo Chiquito

A11 Planearía

A12 La Quiero a morir

A13 Por los Timples de mis manos

Editado:

Impresión:

Créditos:

Arreglos: Josele del Pino

Portada:

Fotografía:

Notas:

Información Adicional:

Josele del Pino comenzó sus estudios musicales en la Escuela de Música de La Orotava para después proseguir en el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife. Su formación como timplista la recibió de la mano del maestro Benito Cabrera.

En la actualidad, es componente del grupo Los Sabandeños desde 2007 y de la Orquesta de Timples de Canarias. Ha participado, asimismo, en numerosas grabaciones como: La Noche de Canarias (con la Orquesta Sinfónica de Tenerife), El Emigrante (Chago Meliá), además de en numerosos discos con Los Sabandeños._20161128_210653

Web oficial:_20161129_194552

_20161128_205647

_20161129_203028_20161129_203509

La Leyenda del Timple (Totoyo Millares)

dsc_1492_wm dsc_1497_wm dsc_1499_wm dsc_1501_wm dsc_1507_wm dsc_1509_wm dsc_1503_wm dsc_1506_wm dsc_1494_wm dsc_1511_wm dsc_1513_wmTítulo: La Leyenda del Timple

Autor: Totoyo Millares

Año: 2011

Sello: Mestisay Ediciones

Formato: CD+DVD+Libro

Depósito Legal: GC-211-2011

Lista de Títulos:

A1 Canto del Arriero

A2 Isa

A3 Folías a Casimiro

A4 Seguidillas

A5 Arrorró

A6 Vals Canario

A7 Canto de Tomateras

A8 Pericón

A9 Sirinoque de las Tricias

A10 Endecha Canaria

A11 Santo Domingo

A12 Bailes del Vivo y de la Virgen

A13 Folías

A14 La Casada en Tierras Lejanas

A15 Vals

A16 Aires de Lima

A17 Mazurca

A18 Malagueña

A19 Polca Majorera

Editado: Mestisay Ediciones

Impresión:

Créditos:

Arreglos:

Portada:

Fotografía: Pedesiero

Notas:

Información Adicional:

_20161128_150500

_20161128_145508

 

In-Diferente (Beselch Rodríguez)

dsc_1467_wm

dsc_1468_wm

dsc_1470_wm

dsc_1472_wm

dsc_1474_wmdsc_1477_wm

dsc_1481_wm dsc_1483_wm dsc_1484_wm dsc_1486_wm dsc_1490_wm

Título: In-Diferente

Autor: Beselch Rodríguez

Año: 2008

Sello: Multitrack

Formato: CD

Depósito Legal: TF-541/07

Lista de Títulos:

A1 El Salto del Ángel

A2 Por el Color de tus Ojos

A3 Rompeolas

A4 La Isla del Medio

A5 Tico Tico

A6 Amigo

A7 No Name Bossa

A8 Spain

A9 Interminable

A10 Yoyó

Editado: Estudios Multitrack S.L.

Impresión:

Créditos:

Arreglos: Beselch Rodríguez, Marcos del Castillo

Portada: Rodrigo Cornejo

Fotografía: Asen Reyes, Elena Borges (estudioi)

Notas:

Información Adicional:

 

_20161127_170939

Raices de la Maxorata (David Rodríguez «El Majorero»)

dsc_1428_wm dsc_1429_wm dsc_1431_wm dsc_1434_wm dsc_1437_wm dsc_1438_wm dsc_1440_wm

dsc_1442_wm

dsc_1444_wm

dsc_1448_wm

dsc_1450_wm

dsc_1452_wm

dsc_1454_wm

dsc_1456_wm

dsc_1458_wm

dsc_1461_wm

dsc_1462_wm

Título: Raíces de la Maxorata

Autor: David Rodríguez Santana «El Majorero»

Año: 2011

Sello: Jesiisma

Formato: CD

Depósito Legal: GC-222-2011

Lista de Títulos:

A1 Un Arrorró para Asier

A2 La Senda Peruana

A3 Isa Corrida

A4 Tango a la Maxorata

A5 Aires de Sorondongo

A6 Tindaya

A7 Folías

A8 Tamasite

A9 Ojos de Olivina

A10 Jandía

A11 Casco Viejo

A12 Betancuria

A13 El Junquillo

Editado: Jesiisma

Impresión:

Créditos:

Arreglos: David Rodríguez Santana

Portada: Modesto Carreño Sánchez

Fotografía: Modesto Carreño Sánchez

Notas:

Información Adicional:

_20161127_142409

_20161127_141426

La Noche de José Antonio

dsc_1383_wm dsc_1385_wm dsc_1388_wm dsc_1390_wm dsc_1392_wm dsc_1393_wm img_20161115_135027_wm dsc_1398_wm dsc_1400_wm dsc_1402_wm dsc_1405_wm dsc_1408_wm

Título: La Noche de José Antonio

Autor: Varios

Año: 2010

Sello: Irina Records – Jeito

Formato: CD + DVD

Depósito Legal: GC-706-2010

Lista de Títulos:

A1 La Retamilla

A2 La Alberca

A3 Tanganillos

A4 Los Cuatro Gigantes

A5 Arrorró

A6 96 to Stafford

A7 Our Spanish Love Song

A8 Bebe

A9 Folías del Vedao

A10 Swai-Swai

A11 Sin Licencia

A12 Agua de Barranco

B1 Fulgida Luna

B2 La Deriva

B3 De Isla a Isla

B4 Folías

B5 Very Jar

B6 Polcas

B7 La Tía Canaria

B8 Seguidillas y Saltonas de Artenara

B9 Chipude

B10 Sorondongo

B11 Sin tus Ojos

B12 Vientos del Norte

C1 La Retamilla

C2 La Alberca

C3 Tanganillos

C4 Los Cuatro Gigantes

C5 Arrorró

C6 96 to Stafford

C7 Our Spanish Love Song

C8 Bebe

C9 Folías del Vedao

C10 Swai-Swai

C11 Sin Licencia

C12 Agua de Barranco

C13 Fulgida Luna

C14 La Deriva

C15 De Isla a Isla

C16 Folías

C17 Very Bar

C18 Polcas

C19 La Tía Canaria

C20 Seguidillas y Saltonas de Artenara

C21 Chipude

C22 Sorondongo

C23 Sin Tus Ojos

C24 Vientos del Norte

Editado: Irina Records

Impresión:

Créditos:

Arreglos:

Portada: Canarias 7 Digital

Fotografía: Nacho González, Fernando Palmero, Mavy Sánchez Mora Porto

Notas:

Información Adicional:

 

 

 

Pedro Izquierdo (Pedro Izquierdo – Carlos Mozzi)

dsc_1362_wm

img_20161112_122633_wm

dsc_1376_wm

img_20161112_123252_wm

dsc_1371_wm

dsc_1373_wm

dsc_1379_wm

dsc_1381_wm

Título: Pedro Izquierdo

Autor: Pedro Izquierdo

Año: 2010

Sello: E. G. A.

Formato: CD

Depósito Legal: TF 1569/2010

Lista de Títulos:

A1 1 de Mayo

A2 Folías

A3 Danza Paraguaya

A4 Fuentes

A5 Arrorró

A6 Sonbras Blancas

A7 Polka en FA

A8 Naranja

A9 La Peregrinación

A10 Cuerda Rota

A11 Isa Parrandera

A12 Nayara

A13 Folías (Con Maria Mérida)

Editado: 

Impresión:

Créditos:

Arreglos: Pedro Izquierdo y Carlos Mozzi

Portada:

Fotografía: Alfredo García

Notas: Maria del Pino Fuentes de Armas y Pedro Izquierdo

Información Adicional:

_20161112_143240_20161112_143310_20161112_143343_20161112_143411_20161112_143510

 

01-04-2012 Tangentes Pag 8-9-10-11-12

Artículos obtenidos de Jable Archivo de Prensa Digital de Canarias de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

_20161112_145244

_20161112_150036