Timpluras (Orquesta de Timples de Canarias)

Título: Timpluras

Autor: Orquesta de Timples de Canarias (Josele del Pino, Yone Rodríguez, José Alberto Delgado, Victor Estárico, Francisco Yanes, Israel Espino, Benito Cabrera, Tomás Farina.

Año: 2011

Sello: Multitrack

Formato: CD

Depósito Legal: TF 1036-2011

Lista de Títulos:

A1 New York, New York

A2 Piel Canela

A3 Puente de los Suspiros

A4 Folías

A5 Canarios a la Manera de Gaspar Sanz

A6 Malagueñas Marinas

A7 Los Siete Magníficos

A8 Day Tripper

A9 El Choclo

A10 Agua Dulce

A11 Guantanamera

A12 Lágrimas Negras

A13 Alto Polkaje

Editado: Multitrack S.L.

Impresión:

Créditos:

Arreglos: Benito Cabrera

Portada: Rodrigo Cornejo

Fotografía: Elena Borges

Notas:

Información Adicional:

En el año 2010 se creó la Orquesta de Timples de Canarias, con el objeto de desarrollar un proyecto colectivo que diera una nueva dimensión al timple canario. Consiste en un octeto de timples de diversos tamaños y sonoridades, abundando en la búsqueda las posibilidades sonoras de este instrumento, que ha trascendido desde su ámbito meramente folklórico para conquistar otro tipo de estéticas.

Esta singular formación está compuesta por jóvenes de varias islas, alumnos en su mayoría de los tres timplistas Domingo “El Colorao”, Benito Cabrera, así como del desaparecido José Antonio Ramos. Pertenecen a una generación de timplistas con amplia formación académica y profesional. Todos ellos con el bagaje de muchas horas de estudio, cada uno con una enorme dosis de ilusión.

Pese a que es una propuesta con poco tiempo de existencia, ha realizado ya exitosos conciertos en todas las islas del Archipiélago, así como en importantes citas nacionales como Castilla Folk (burgos), Músicas del Aire (Murcia) y el Festival de Jazz de Madrid.

Con Timpluras, el timple alcanza su auténtica dimensión, al encontrarnos con la única presencia de timples, en los que se incluyen un timple bajo y una contra. Ocho timplistas con una propuesta moderna y novedosa que apuestan por este instrumento canario para ofrecer un repertorio que navega entre el pop, el jazz y el folk.


Canela y Limón (Germán López)

Título: Canela y Limón

Autor: Germán López

Año: 2016

Sello: Jeito

Formato: CD

Depósito Legal: GC 137-2016

Lista de Títulos:

A1 Canela y Limón

A2 Muelle Viejo

A3 Gorée

A4 Imaginando Folías

A5 Luz

A6 Tajaraste por Bulerías

A7 A Punto de Nieve

A8 Malagueña Embrujada

A9 Polcaflamenca

A10 Risco Verde

A11 Redemption Song

Editado:

Impresión:

Créditos:

Arreglos: Germán López, Antonio Toledo

Portada: Sergio Sánchez / AVATARA

Fotografía: Nacho González, Alberto Hernández

Notas:

Información Adicional:

Web oficial:

http://www.germanlopeztimple.com/

«Canela y Limón”, grabado junto al prestigioso guitarrista gaditano Antonio Toledo. Con este proyecto han recorrido en gira países como EEUU, Canadá, Portugal, República Checa, Croacia y Alemania entre otros. El año próximo realizará una nueva gira por EEUU y Canadá además de dar el salto al continente asiático con una gira por China.

Daniel Hernández (Daniel Hernández)

Título: Daniel Hernández

Autor: Daniel Hernández

Año:

Sello: Multitrack

Formato: Digital

Depósito Legal:

Lista de Títulos:

A1 Pequeño Vals

A2 Tanganillo

A3 El Salto del Ángel

A4 La Retamilla

Editado: Multitrack S.L.

Impresión:

Créditos:

Arreglos: Beselch Rodríguez

Portada: Elena Díaz López

Fotografía:

Notas:

Información Adicional:

 

De Raíz (Germán López)

 

Título: De Raíz

Autor: Germán López

Año: 2013

Sello: INGO Música

Formato: CD

Depósito Legal: M-8440-2013

Lista de Títulos:

A1 Nuevos Tiempos

A2 Gorée

A3 Luz

A4 Isa del Parralito

A5 A Punto de Nieve

A6 Tajaraste por Bulerías

A7 Mouriz y Punto

A8 Malagueña Embrujada

A9 Una Flor para Violeta

A10 Polcaflamencá

A11 Canela y Limón

A12 Duendes

A13 Al Soco Negro

Editado:

Impresión:

Créditos: Germán López

Arreglos: Germán López

Portada: Sergio Sánchez / AVATARA

Fotografía: Javier Gonzalez

Notas:

Información Adicional:

Web oficial: http://www.germanlopeztimple.com/

Germán López nace en Gran Canaria en 1983.

Desde muy temprana edad comienza a realizar actuaciones en público, siendo seleccionado por diversos certámenes para jóvenes talentos.

En el año 2006 edita su primer disco en solitario: “Timplissimo”, producido por Jose Antonio Ramos, y en el que participan músicos de la talla de Carlos Oramas, Javier Massó Caramelo, el percusionista Sergio Martínez, etc. Desde entonces, Germán López ha participado en el festival WOMAD, Mercat de la Música Viva de VIC, Expozaragoza… además de realizar múltiples conciertos por la geografía Canaria y Penínsular, destacando el mítico “Café Central” de Madrid, donde presentó su segundo disco en solitario “Silencio Roto”, producido por Andreas Prittwitz y con la participación de Víctor Merlo y Antonio Serrano entre otros. Participa en la grabación de un cd y dvd en directo Homenaje a Totoyo Millares, además del cd y dvd “La Noche de Jose Antonio”, homenaje realizado al que fuera su maestro desde los cinco años de edad, Jose Antonio Ramos. En 2011 graba un disco junto al prestigioso guitarrista Yul Ballesteros (“Somethin Stupid”), en el que las melodías del folclore canario se funden con temas pop de Michael Jackson, Eric Clapton, Sting…

En 2013 y 2014 realiza  una gira de presentación insular y peninsular de su cuarto cd “De Raíz” además de colaborar habitualmente con grupos como Mestisay Taburiente (“En Busca de Valentina”), Luis Morera (“Morera y López”), Domingo El Colorao (“Malpaís”), etc. Participa también como representante canario en el Womad de Cáceres y Fuerteventura 2014. Destaca su participación en el “Opening Concert” del Womex 2014, compartiendo escenario y cartel con músicos de la talla de Jorge Pardo, Mercedes Peón y Budiño entre otros. Durante el 2015 realiza conciertos en Polonia, Hungría o Canadá.

 

 

Punto de Partida (Laura Martel)

Título: Punto de Partida

Autor: Laura Martel

Año: 2015

Sello: Multitrack

Formato: CD

Depósito Legal: TF 69-2015

Lista de Títulos:

A1 Asere (Germán López)

A2 Mujeres del Hierro (José Antonio Ramos)

A3 Tamacun (Rodrigo y Gabriela)

A4 Zamba para Olvidar (Daniel Toro)

A5 La Partida (Popular Venezolano)

A6 Folías (Popular)

A7 Mazurca de Gáldar (Popular)

A8 Aires de Lima (Popular)

A9 Para Elisa (L. V. Beethoven)

A10 Celtas (Popular)

A11 Chipude (José Antonio Ramos)

Editado: Estudios Multitrack S.L.

Impresión:

Créditos:

Arreglos: Manolo Matos y Laura Martel

Portada: Aitorhdez.con

Fotografía: Emiliano Melgarejo

Notas:

Información Adicional:

Laura Martel, es una de las únicas mujeres timplistas solistas que hay en Canarias. Nacida en Valsequillo de Gran Canaria, comienza a demostrar sus dotes musicales desde muy temprana edad. A los cuatro años empieza a estudiar en la Escuela Municipal de Música de Valsequillo, en el Departamento de Educación Musical Temprana. A partir de los seis años es cuando tiene su primer contacto con el timple, instrumento tradicional canario. Con tan sólo 8 años, inicia sus estudios de “Timple Solista” y es partir de ahí cuando descubre su pasión por la música, complementando su formación musical asistiendo a cursos con los grandes timplistas de nuestra tierra; con el desaparecido timplista grancanario , José Antonio Ramos, Benito Cabrera, Totoyo Millares y Domingo Rodríguez “El Colorao”. Ha participado en todas las ediciones organizadas en el Proyecto de las “Medianías del Timple”, con los Timplistas anteriormente nombrados y con los jóvenes músicos Yone Rodríguez y Germán López, con quien sigue actualmente formándose en la Academia de José Antonio Ramos.

 

El Timple Mágico (Los Ramos)

Título: El Timple Mágico

Autor: Los Ramos

Año: 1968

Sello: Tam Tam

Formato: Vinilo single

Depósito Legal: TF. 487-1968

Lista de Títulos:

A1 Fantasía Española

A2 Pájaro Campana

B1 Aires Venezolanos

B2 Folías

Editado: Fonoguanche

Impresión: Iberafón S.A.

Créditos:

Arreglos: Los Ramos

Portada: Foto Vargas

Fotografía:

Notas:

Información Adicional:

Vivo (Yone Rodríguez)

Título: Vivo

Autor: Yone Rodríguez

Año: 2013

Sello: CRI

Formato: CD

Depósito Legal: GC 103-2013

Lista de Títulos:

A1 Berlinesque

A2 Yoruba

A3 Queso Majorero

A4 Venezolaneando

A5 Suite del Mar (Océano/Marea/Jacío)

A6 Baiao Carioca

A7 El Baile del Vivo

A8 Tango para ti

A9 Englishman in New York

A10 Laurita

A11 Ukedixieland

Editado:

Impresión:

Créditos:

Arreglos: Nestor García, Yone Rodríguez

Portada: Sergio Sánchez // AVATARA

Fotografía: Aday Cácerez, Néstor García

Notas: Kepa Junkera, Benito Cabrera

Información Adicional:

Yoné Rodríguez ( Agaete 1987) es uno de los miembros más destacados de la nueva generación de Timplistas canarios. Desde temprana edad, muestra su predilección por el mundo de la música, quizás encandilado con el brillo de las cuerdas de mano de familiares muy cercanos, y por el ambiente parrandero que caracteriza a la villa de Agaete.

Con tan sólo 12 años lanza su primer disco, La Otra Orilla, producido por Néstor García y grabado en los estudios de Jesiisma.

Web oficial:

http://adrianarvelo.com/yonerodriguez/

Canciones Canarias (Los Ramos)

Título: Canciones Canarias

Autor: Los Ramos

Año: 1967

Sello: Tam Tam

Formato: Vinilo single

Depósito Legal: TF. 349-1967

Lista de Títulos:

A1 15 de Agosto

A2 Folías Canarias

B1 Malagueñas

B2 Isas

Editado: Tam Tam

Impresión:

Créditos:

Arreglos: Hnos. Ramos y Peña

Portada: Foto Vargas

Fotografía: Foto Vargas

Notas:

Información Adicional:

 

Conversando (David León Trío)

Título: Conversando

Autor: David León Trío

Año: 2014

Sello: Jesiisma

Formato: CD

Depósito Legal: GC 448-2014

Lista de Títulos:

A1 Barranco Tiritaña

A2 Ternura

A3 El Marabino

A4 Aires de Lima El Palmar de Terror

A5 Las Andanzas de Pedro Vega

A6 Nuestra Adelita

A7 Siri ta no pau

A8 Aires de Malagueñita

A9 Recuerdos de mi Niñez

A10 Danza Dará

A11 Polka El Perinké

A12 El Violento

A13 Un Paseito

A14 Hacia la Luz

Editado:

Impresión:

Créditos:

Arreglos: David León Trío, Edwin Colón, Javier Cerpa García

Portada: Luis Jiménez Mesa

Fotografía: Jose Juan G. Santana

Notas: David León, Peyo Benítez

Información Adicional:

Primer trabajo discográfico del grupo David León Trío, formado por el timplista grancanario David León junto a Blas Segura y Roberto Alemán, es un ejercicio de fusión con base en el folclore canario enriquecido con rock, jazz y sonidos procedentes de América Latina.

Grabado entre Canarias y Puerto Rico, el disco ha contado con la participación del músico puertorriqueño nominado a los premios Grammys en 2008, Edwin Colón Zayas, y tiene un total de 14 temas con adaptaciones de canciones canarias, brasileñas, colombianas, puertorriqueñas y venezolanas.

Canarias y Venezuela 1985-2010 (Agrícola Álvarez)

  1. Título: Canarias y Venezuela 1985 – 2010

Autor: Agrícola Álvarez

Año: 2014

Sello: E.G.A.

Formato: CD

Depósito Legal: TF. 503-2014

Lista de Títulos:

A1 Isa Parrandera (Popular)

A2 Caballo Viejo (Simón Díaz)

A3 Malagueña (Popular)

A4 Valenciana (Juan V. Torrealba)

A5 Polka (Popular)

A6 Vestida de Garza Blanca (Felipe Sosa)

A7 Folías de Salón (Popular)

A8 Un Pedacito de Mí (Agrícola Álvarez)

A9 Isa de Salón (Popular)

A10 Rosario (Juan V. Torrealba)

A11 Roque Nublo (Nestor Álamo)

A12 Concierto en la Llanura (Juan V. Torrralba)

A13 Pericón del Domingo (Agrícola Álvarez)

A14 Nayara (Agrícola Álvarez)

A15 Primavera (Popular)

A16 Canción de Cuna (Agrícola Álvarez)

Editado: Grabaciones y Producciones Acentejo

Impresión:

Créditos:

Arreglos:

Portada:

Fotografía:

Notas:

Información Adicional:

“Canarias y Venezuela” es un disco un remasterizado del año 1985, que edita con el sello Grabaciones Acentejo. Esta reedición que hace el mismo sello incorpora tres temas inéditos, dos de la autoría del Maestro Agrícola y otro popular grabados en el 2010, poco tiempo antes de su fallecimiento.