En la noche de ayer, en el Palmar de Teror, Gran Canaria, fue presentada nuestra Asociación dentro del marco de la Semana Cultural de La Asociación de Vecinos Guayasen, con un concierto posterior de Javier Castro Gomis Quartet. Continúa leyendo Presentación de La Asociación del Timple Canario en Teror
Autor: Jose M Duque Chirino
Memorial Miguel Angel Negrín.
Por: Marga Abreut
Presentación de La Asociación del Timple Canario en Tenerife.
La Asociación del Timple Canario tiene el gusto de invitarlos a su presentación, mañana jueves, 9 de noviembre, en La Sociedad Centro Icodense, Icod de Los Vinos, Tenerife, durante el acto de inauguración del Festival Luz de Timple, como parte de la campaña solidaria a beneficio de La Unidad Soporte y Cuidados Paliativos del Hospital de Ofra y dentro de las jornadas que culminarán el sábado 11 de noviembre con el Memorial Miguel Ángel Negrín. Continúa leyendo Presentación de La Asociación del Timple Canario en Tenerife.
Reunión de artesanos constructores de timples.
El pasado sábado 4 de noviembre en la Asociación de Vecinos Guayasen, El Palmar,Teror,Gran Canaria; tuvo lugar una primera toma de contacto entre los Artesanos constructores de timples pertenecientes a la Asociación del Timple Canario, con vista a la coordinación de proyectos mancomunados en el futuro. Continúa leyendo Reunión de artesanos constructores de timples.
Sixto Viñoly Hernández, artesano constructor de timples.
La historia del timple en Lanzarote estaría incompleta si olvidamos mencionar a Sixto Viñoly Hernández, artesano constructor de este instrumento, en el norteño pueblo de Órzola. Continúa leyendo Sixto Viñoly Hernández, artesano constructor de timples.
«Premio Triana de Honor» para el timplista Germán López
El pasado sabado, 21 de Octubre, dentro de la Segunda Edición «Triana Celebra Excelencia Gran Canaria», fueron entregados los «Premios Triana de Honor» otorgados por la Asociación de Empresarios de Triana, de la mano de su Presidente Don Carlos Bethencourt González. Continúa leyendo «Premio Triana de Honor» para el timplista Germán López
Reflexiones sobre la Asociación del Timple Canario (ATC).
Por: Germán López.
Presidente de la Asociación del Timple Canario.

¡Buenos días a todos los amigos!
Llevo tiempo queriendo escribir algunas reflexiones sobre nuestra asociación. Aquí está finalmente.
Si lo tienen a bien me gustaría saber qué opinan de lo que planteo y sobre todo me gustaría que algunas cosas cambiaran de rumbo o al menos de «maneras de proceder», siempre y cuando a todos nos parezca bien claro.
No tengan problema en escribirme y transmitirme lo que piensen, ya sea por aquí o de manera privada.
Un abrazo!! Que tengan buen día y que sigamos sumando poco a poco.
Reflexiones sobre la Asociacio_n del Timple Canario
El timple en los conservatorios canarios.
Nota de prensa:
Los timplistas analizan la incorporación de su especialidad a los Conservatorios de Canarias

La consejera de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, Soledad Monzón, ha mantenido hoy un encuentro con veinticinco timplistas de Lanzarote, Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife para analizar el proceso de incorporación del timple a los Conservatorios de Canarias en las enseñanzas elementales y evaluar los repertorios.
Durante el encuentro, celebrado en la sede del Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria, la titular de Educación señaló además que espera poder incorporar posteriormente esta nueva especialidad instrumental también como enseñanza Profesional en los Conservatorios.
Soledad Monzón, que se reunió con los músicos junto al director general de Formación Profesional y Educación de Adultos, Manuel Jorge, detalló en el encuentro los pasos seguidos por el departamento autonómico para la introducción de esta especialidad el curso 2018/2019 en el grado elemental. La medida, anunciada el pasado mes de septiembre por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, tiene como objetivo «devolver el valor cultural al timple y equipararlo a nivel académico al resto de enseñanzas musicales para garantizar la conservación de la riqueza patrimonial del Archipiélago», indicó la consejera.
La especialidad de Timple se introducirá a partir de la nueva Orden de enseñanzas elementales de Música que publicará la Consejería de Educación y Universidades, en la que se regularán todas las enseñanzas elementales a impartir en los Conservatorios Profesionales de Música del Archipiélago.
«El encuentro de hoy es principal: no solo es necesario hacer partícipes a los timplistas del Archipiélago de este proceso ilusionante, sino que es importante para todo el equipo de Educación contar con ellos y trabajar en el desarrollo de un dossier sobre el instrumento, que trasladaremos al Ministerio de Educación, Cultura y Deportes para proponer la especialidad de Timple como enseñanza profesional, siguiente paso que daremos en la introducción del instrumento en el ámbito académico», indicó Soledad Monzón al cierre del encuentro.
La consejera aclaró al respecto que, si bien la incorporación del Timple a las enseñanzas elementales de Conservatorio es competencia autonómica, con lo que la Consejería podrá hacerla realidad con una orden propia el próximo curso, su introducción como especialidad instrumental de las enseñanzas profesionales de Música requiere de un Real Decreto del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, por lo que la Consejería ya trabaja «en la petición oficial al Ministerio».
En el dossier que se trasladará al Estado, según explicó la consejera durante la reunión, se justifica la entidad del timple como especialidad instrumental, los fundamentos históricos, antropológicos, culturales y etnológicos que avalan su arraigo sociocultural y se aporta una secuencia curricular y un repertorio propio que atestiguan la riqueza del instrumento.
En particular, el ejecutivo autonómico ha solicitado a los timplistas colaboración en este último aspecto de la petición al Ministerio, aportando repertorios para «garantizar que en la solicitud se recoge la mayor diversidad posible de composiciones y piezas», indicó la titular de Educación.
Fuente: Gobierno de Canarias.
El timple en el conservatorio
En la década de los noventa, José Antonio Ramos, Benito Cabrera y yo, de la mano de Miguel el Colorado (mi casi tocayo de nombrete), nos acercamos al Gobierno de Canarias con la propuesta de introducir el timple en el conservatorio. Recuerdo que tanto Jose como yo llevábamos una hoja doblada en el bolsillo donde teníamos apuntadas las ideas que queríamos exponer; cuando Benito echó mano a su maletín y extrajo un manojo enorme de papeles escritos con letra bonita donde había un proyecto curricular bien presentado, adaptado para el timple de otros proyectos curriculares de diferentes instrumentos similares, nuestras hojitas de ideas se empequeñecieron, no por pequeñas ya que las ideas eran mucho más grandes y novedosas que el papel, más bien fue debido a que, si los políticos del momento no mostraron interés en un proyecto correctamente presentado en época de crecimiento económico donde el dinero parecía caer del cielo, era debido a que no estaba en sus planes, o tal vez que no era el momento. Continúa leyendo El timple en el conservatorio
Timple solidario. Memorial Miguel Angel Negrín.
Se les recuerda a todos los interesados que deseen participar en este importante evento solidario, que sólo quedan 42 días de plazo.
Se hace un llamado a escuelas de música, escuelas de folclore, alumnos de entidades privadas y amantes del timple en general, para participar en el Concurso de timple organizado para la ocasión.
Para ello, se establecerán dos niveles: Medio y avanzado. Puede inscribirse cualquier timplista, de cualquier nacionalidad, que quiera vivir una bonita experiencia de la mano de timplistas como: Benito Cabrera, Domingo Luis Rodríguez Oramas o Javier Castro Gomis.
En el siguiente enlace encontraras las bases, la ficha de inscripción, los temas obligatorios y toda la información referente al Concurso. También puedes entrar directamente en la web: https://memorialmiguelangelnegrin.com/

https://asociacioncapirotesparranderos.com/
Si quieres conocer más en profundidad este hermoso proyecto con el cual la Asociación del Timple Canario colabora, aquí te dejamos este enlace: